Opinión

INDICADOR POLITICO: FAVOR A MORENA: PODEMOS METER GOL AL REY PARA SALVAR A SÁNCHEZ

Carlos Ramírez

Domingo 2 de Noviembre de 2025

Con eso de que la política tiene muchos caminos inescrutables, la disculpa semioficial de España a México por la represión indígena en la conquista fue producto más de la crisis política y de corrupción que enfrenta el presidente socialista Pedro Sánchez y su conflicto con el Rey de España.

La disculpa la realizó el canciller José Manuel Albares, pero con el dato del sistema político español de que lo hizo solo en nombre del Gobierno socialista de Sánchez y hasta ahora no del Estado español que encabeza por mandato constitucional el rey Felipe VI como jefe del Estado, y además la declaración oficial fue en un discurso y tampoco tuvo el beneplácito de los partidos de oposición, sobre todo del Partido Popular.

La historia secreta de la disculpa pasa por México. Desesperado porque está a punto de ser echado del poder por corrupción con una negra historia de haber financiado su carrera política a través de casas de prostitución de su suegro y con su esposa Begoña Gómez y otros funcionarios del Gobierno indiciados por las autoridades judiciales por corrupción, el presidente Sánchez echó en brazos de la estrategia que no la base electoral menguada del grupo Podemos que encabeza todavía el exlíder universitario Pablo Iglesias.

Pero Podemos ya se asentó oficialmente con negocios políticos en México y estableció una alianza estratégica con Morena. El pasado 10 de octubre el sitio okdiario.com consistentemente crítico contra el Gobierno de Sánchez reveló que Pablo Iglesias recibe más de 100,000 euros a través de cinco contratos de publicidad firmados con su empresa y el gobierno mexicano e inclusive ya instaló estudios televisivos formales aquí para meterse a la lucha mediática a favor de Morena y sus principales funcionarios. En julio pasado, Iglesias presentó los nuevos estudios de Canal Red América Latina, una delegación de Canal Red de España, asociado con la empresa Agitprop Comunicación y Análisis Político S.L., suponiendo que el nombre de Agitprop quiere decir agitación y propaganda.

Antes de la llegada de Iglesias a México, Podemos ya había desembarcado de su simbólica carabela española en territorio mexicano y plantado la bandera de la conquista político-ideológica a través de Juan Carlos Monedero, un líder que construyó con Iglesias el grupo Podemos-Unidas Podemos, pero del cual se separó por razones de acusaciones judiciales que tenían que ver con agresiones sexuales.

La disculpa de España por las trapacerías de la conquista a principios del siglo XVI fue exigida en el sexenio pasado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y extendida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a partir de una línea político partidista de Morena que estaría rescatando el valor del llamado México originario o México indígena mal caracterizado, por cierto, por muchos historiadores como época prehispánica, como si la historia mexicana comenzará con el ciclo español.

Pero la parte importante de la disculpa está en España porque el presidente Sánchez se encuentra totalmente arrinconado y sin puerta de salida de emergencia por casos de corrupción, pero sobre todo por su alianza estratégica parlamentaria con los grupos independentistas que quieren la separación de España y desde luego promotores de la República, creando el oxímoron de un gobierno monárquico-republicano que no tiene ni pies ni cabeza.

En los dos últimos años de su gestión, el presidente Sánchez ha abierto una guerra frontal contra el Rey de España exhibiéndose con fórmulas no reconocidas que equipararían el cargo de Rey por derecho consanguíneo como jefe de Estado con el de jefe de gobierno que formalmente se vota cada cuatro años y que puede cambiar de partido y por tanto de enfoque de políticas gubernamentales.

El Rey de España, por Constitución plebiscitada a finales de 1978 como cerrojo de la transición a la democracia, tiene el cargo de jefe de Estado y su cargo estatal no es votado en términos electorales, sino que se sigue la ley de sucesión sanguínea en la que la familia Borbón en el poder toma el control del Estado por herencia, y ahora mismo ya se prefigura a la princesa Leonor como la futura reina de España y jefa del Estado.

En este escenario, la monarquía española se había negado por razones históricas a disculparse por un suceso que ocurrió hace más de 500 años y que respondió a una lógica de Weltpolitik o política-mundo como la redefinió José Ortega y Gasset, pero con la circunstancia agravante de que la conquista y toda la imposición a sangre y fuego de España en el entonces territorio de Mesoamérica solo fue posible por la complicidad de las tribus indígenas mexicanas que se aliaron al conquistador.

La disculpa a México por el canciller Albares se convirtió ya en otro expediente de la crisis política española del presidente Sánchez y puso en un brete al rey Felipe VI porque esa disculpa era un acto de Estado y no de gobierno.

Pero, sobre todo, reveló ya la influencia del grupo español Podemos de Pablo Iglesias en la política mexicana.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política, ciertamente, no tiene patria, pero sí enfoques ideológicos.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh