Opinión

CLAVE SECRETA: A PONER ORDEN

Ramón Vargas

Viernes 31 de Octubre de 2025

Que un alto porcentaje de propietarios de vehículos automotores haya caído en morosidad, al no actualizar sus placas, es la causa de que el gobierno de Nayarit haya tomado la decisión de aprobar un reemplacamiento para el próximo año.

Lo del cambio de placas quedó plasmado en el paquete fiscal de 2026, mismo que fue presentado este jueves al Congreso local, por parte de Julio César López Ruelas, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Esta medida con la que se busca poner orden en lo referente a las normas de movilidad, por razones obvias no fue del agrado de muchos automovilistas, quienes tendrán que pagar 2 mil 724 pesos por las placas nuevas.

Sin embargo, es necesaria sobre todo si se toma en cuenta que con el reemplacamiento se reducen no sólo los riesgos para la tenencia de los vehículos, sino también las posibilidades de que se incrementen hechos delictivos, ya que sin placas actualizadas es más difícil resolver las demandas de quienes resulten afectados.

PREGUNTAS BONDADOSAS

La reaparición de Elizabeth García Vilchis en las conferencias mañaneras del gobierno federal, se caracterizó por las preguntas bondadosas que le hizo a la presidenta Claudia Sheimbaun Pardo, es decir, preguntas a modo para que la Jefa de la Nación se adornara con sus respuestas.

Eli fue la encargada de la sección denominada Quién es quién en las mentiras, en las mismas mañaneras, pero durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Con su regreso lo que seguramente ocurrirá es que la gente de la oposición critique mas a la presidenta, por generar condiciones para que las conferencias pierdan credibilidad.

YA ES PREOCUPANTE

Lo que empezó hace unos meses como la emisión de olores nauseabundos en la esquina de avenida México y calle Emiliano Zapata, de la capital nayarita, ha crecido de tal forma que ya se puede considerar como una situación peligrosa.

Ahora el olor a suciedad ya se extendió por varias cuadras, es decir, por la misma avenida México hasta la calle Morelos, y por la Zapata hasta la Veracruz, y de ahí, hasta la calle Hidalgo.

Alguna vez abordé este tema diciendo únicamente que el mal olor le daba una mala imagen a esta ciudad, pero ahora, creo que es necesario mencionar que puede implicar el mal estado de la red de drenaje en la zona centro, misma que puede derivar en escurrimientos, deslaves y grandes socavones. Esto es en verdad preocupante, porque se trata de la zona de Tepic con mayor tráfico vehicular.

ATENCIÓN A LAS CAUSAS

Otra mala es que una vez más ha salido a relucir el consumo de drogas en las escuelas de por acá, como una amenaza que puede echar abajo los propósitos de mejorar el sistema educativo.

Aquí si bien que cabe el lema ese de atención a las causas, pues de lo contrario el problema tenderá a crecer para mal de las familias de esta ciudad.

SECRETO A VOCES: Dicen que Elizabeth García Vilchis, experta en la detección de mentiras, ahora en su faceta de periodista, va por más.