Opinión

CON PRECAUCIÓN: COMO POLÍTICO, PAVEL JARERO TIENE UN SUEÑO

Sergio Mejía Cano

Viernes 4 de Julio de 2025

El senador Pavel Jarero Velázquez compartió el pan y la sal con la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN), que dirige el licenciado en Arte Escénico, así como periodista, maestro Luis Alberto Bravo Mora, en conocido hotel al sur-poniente de la capital nayarita, en donde estuvo en la mejor disposición para aclarar sobre lo que significan los recientes trabajos legislativos en el Senado de la República y responder todo tipo de preguntas referentes al acontecer político tanto en Nayarit como en el país.

De entrada, el senador Jarero Velázquez dijo que lo que se ha hecho en el pasado periodo extraordinario fue aprobar leyes secundarias y no reformas constitucionales en sí; secundarias porque se trató el tema de homologar las prestaciones de la Guardia Nacional con las de las Fuerzas Armadas, para que no exista algún tipo de discriminación entre estas prestaciones y salarios, sobre todo.

También se refirió al hecho de que en lo que se ha puesto mucho énfasis es en revertir las reformas que se hicieron tanto en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), como en el de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), reformas que dieron al traste con las pensiones de los trabajadores al rebajarlas del cien por ciento a un 30 por ciento, así como la Reforma Laboral que permitió la creación del llamado outsourcing, lo que permitió que muchos trabajadores no tuvieran acceso a ninguna prestación legal, respectivamente.

Ante esto, Pavel Jarero señaló que hay una agenda legislativa en donde se atienden las más prioritarias, ya que algunos legisladores pueden hacer muchas propuestas e iniciativas de ley; sin embargo, debido a esta agenda se toman en cuenta las que se consideran, por consenso, las más viables y con un sentido más viable a la población y, desde luego, también se toman en cuenta las que pasan a segundo término sin desecharlas por completo, sino que se les da un turno para después ser revisadas en su momento oportuno.

En este tenor, el senador comentó que se está promoviendo una educación financiera para los jóvenes y que sea un bien colectivo en un Estado de bienestar que siempre ha luchado para que todos los programas sociales sean universales, es decir, para todos quienes tengan derecho a estos programas sin distinción de ninguna índole; que no haya discriminación para nadie en lo absoluto.

Y a propósito de los programas sociales, Jarero Velázquez se refirió a su agenda personal diciendo que irá al municipio de Acaponeta para evaluar el impacto que han tenido estos programas en el norte de Nayarit, platicando con la gente y así, saber de viva voz si hay alguna falla o están bien aplicados, etcétera.

También comentó el senador sobre la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado de Nayarit, resaltando el hecho de que, por primera vez, se hace la entrega de recursos a las comunidades en propia mano, es decir, en forma directa; esto gracias a la Reforma Constitucional del artículo 2º de nuestra Carta Magna, pues con esta reforma ahora se está cumpliendo ya con un mandato constitucional al entregar directamente estos fondos a las comunidades ya sin intermediarios.

A pregunta expresa de uno de los integrantes de la UCAN, respecto a los escándalos en el Poder Legislativo, pero sobre todo en el Senado de la República en donde a cada rato se ven todo tipo de agresiones e insultos, así como comportamientos poco dignos de algunos legisladores y legisladoras, Pavel Jarero respondió que tal vez por los tiempos que vivimos y también porque han llegado a ambas Cámaras personas sin una carrera política y que, posiblemente, crean que hacer escándalos en el recinto legislativo está bien, aunque solo sea para llamar la atención. Afirmó el senador Jarero que él en lo particular no aprueba esas actitudes groseras y altaneras, porque no está acostumbrado a ser grosero con nadie ni con nada, pues no acostumbra poner adjetivos a otras personas, a no llamarlas por sus apodos o hacer señalamiento alguno al aspecto físico, aunque así les digan o los susodichos lo acepten, sino que siempre, por respeto, se refiere a otras personas siempre por su nombre.

Al referirse al expresidente Ernesto Zedillo, Pavel Jarero dijo que Zedillo fue el presidente que dio fin al antiguo régimen, pero a la vez, el iniciador de la transición al gato pardo, es decir, hacer los cambios para que todo siguiera igual.

Por último, reconoció que, como todo político, tiene un sueño, sin aclarar cuál es, pero se intuye.

Sea pues. Vale.